Escuchar artículo

El próximo 26 de octubre, los ciudadanos de San Luis acudirán a las urnas para participar en las elecciones legislativas nacionales. La jornada de votación se realizará de forma presencial y tendrá lugar entre las 8 y las 18 horas.

En este proceso electoral, el distrito contará con 429.372 personas habilitadas para votar, distribuidas en 1.335 mesas a lo largo de 259 escuelas y locales habilitados.

¿Qué se vota el 26 de octubre?

En San Luis, las elecciones legislativas nacionales de 2025 se centran exclusivamente en la renovación de la representación ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Bancas en juego: La provincia renovará 3 bancas de diputados nacionales.

Período: Los diputados elegidos representarán a San Luis entre 2025 y 2029.

Importante: En esta ocasión, la elección no incluirá la elección de gobernador, intendentes o senadores nacionales (ese turno llegará en 2027).

¡Recuerda! La participación en estos comicios es obligatoria. Quienes no asistan sin justificación serán registrados como infractores, lo que puede impedir la realización de trámites públicos hasta regularizar su situación. Si necesitas justificar tu ausencia, tienes 60 días tras la votación para hacerlo a través del portal oficial.

--------------------------------------------------------------------------------

La Boleta Única de Papel (BUP): El Nuevo Formato Explicado

La gran novedad en estos comicios nacionales es la utilización de la Boleta Única de Papel (BUP), que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias. La Cámara Nacional Electoral implementa este formato por primera vez en elecciones nacionales, después de la experiencia que tuvo la provincia el pasado 11 de mayo.

¿Por qué se usa la BUP?

Este formato innovador busca:

1. Agilizar el escrutinio (el conteo de votos).

2. Reducir errores en el proceso electoral.

3. Reducir irregularidades electorales.

¿Cómo es la BUP y qué incluye?

La BUP es un único papel que reúne todas las opciones y listas disponibles en la categoría a votar. Cada boleta muestra claramente los frentes y las candidaturas.

Guía Paso a Paso para Votar con la BUP

La BUP está diseñada para facilitar el proceso tanto para los votantes como para las autoridades de mesa. Sigue estos pasos para votar correctamente:

1. Preséntate en la mesa con el documento habilitado (DNI, libreta de enrolamiento o cívica, en versión igual o posterior a la consignada en la inscripción).

2. Recibe la Boleta Única de Papel y la birome oficial que te proporcionará la autoridad de mesa.

3. Pasa al box de votación (el cuarto oscuro) y marca el casillero de tu candidato o fuerza política preferida. Puedes usar una cruz, un tilde o un círculo.

4. Pliega la boleta siguiendo las instrucciones.

5. Entrega directamente en la urna, sin sobre. El formato BUP prohíbe depositar sobres u otras boletas.

6. Firma el padrón y recibe tu constancia de voto.

Atención para evitar el voto nulo: Los votantes solo deben marcar un único casillero por categoría. Si marcas dos opciones en la misma categoría, el voto será automáticamente nulo. Si cometes un error, puedes solicitar otra Boleta Única de Papel al presidente de mesa.

Si eres una persona con discapacidad o movilidad reducida y necesitas asistencia, podrás ingresar acompañada por una persona que será registrada en el padrón, y habrá cabinas adaptadas cerca del ingreso.

--------------------------------------------------------------------------------

Quiénes Son los Candidatos a Diputados Nacionales

Estas son las principales alianzas y los primeros tres candidatos que buscan las bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, frente por frente:

Frente / AlianzaPrincipales Candidatos
Alianza La Libertad AvanzaMónica Becerra, Carlos Almena, Dalma Guinda
Frente PuebloDaniel González Espíndola, Ana Laura Ferrarotti, Pablo Patiño
Frente JusticialistaJorge “Gato” Fernández, Gloria Petrino, José Farías
Provincias UnidasAndrés Vallone, María Stella, Joaquín Mansilla
FIT - UnidadJohana Gómez, Iván Amado, Luciana Miaki Linkopp
Movimiento al SocialismoÍtalo Gallardo, Nilda Abregu, Sebastián Pinela

--------------------------------------------------------------------------------

¿Dónde Voto? Consulta el Padrón

Se recomienda a todos los ciudadanos confirmar sus datos antes del día del comicio para evitar contratiempos.

Para consultar tu lugar de votación, puedes seguir estos pasos sencillos:

1. Accede al sitio web oficial de la Cámara Nacional Electoral: www.padron.gob.ar.

2. Ingresa tu número de DNI, género y selecciona “San Luis” como tu distrito.

3. Valida el código de seguridad y presiona “Consultar”.

El sistema te confirmará el establecimiento, el número de mesa y la ubicación exacta de tu centro de votación.